sábado, 19 de abril de 2025

El Silencio con Honor: La Procesión de 2025 Consagra la Histórica Incorporación de La Legión Española como Hermano Mayor Honorario.

 La Procesión del Silencio 2025

Una Noche de Fe, Música y Fraternidad: La Legión como Hermano Mayor Honorario.

La Procesión del Silencio de la Semana Santa 2025 será recordada por su profunda solemnidad y por marcar un hito histórico en la trayectoria de nuestra Hermandad: la primera salida procesional de La Legión Española en calidad de Hermano Mayor Honorario.

La jornada se vivió con una emoción palpable, subrayando el respeto y la devoción de nuestra corporación a través de un protocolo y un itinerario musical diseñados para honrar a nuestros Sagrados Titulares.



I. Solemne Homenaje y Nombramiento Honorario

La Estación de Penitencia se inició en el interior del templo con un profundo y emotivo acto de fe y oración. El momento más significativo fue, sin duda, la formalización de la presencia de nuestra Hermana Mayor Honoraria, La Legión Española.

El momento cumbre del protocolo se vivió con la imposición de la Cruz de la Hermandad a la representación institucional, encabezada por el Ilmo. Sr. Don Javier Mackinlay de Castilla, en representación de la Brigada "Rey Alfonso XIII" de La Legión.

Este gesto solemne no solo selló formalmente su primera participación corporativa, sino que consolidó la fraternidad entre ambas instituciones. Tras la imposición, el templo se inundó de una emoción contenida con la interpretación de "El Novio de la Muerte", un homenaje musical que marcó el inicio de nuestro recorrido penitencial.

II. La Salida de los Sagrados Titulares

La salida de los pasos se realizó con un rigor protocolario que elevó la solemnidad del acto:



  1. Santísimo Cristo de los Mártires: Tras posicionar a los anderos en la piedra de acceso, y una vez que el Cristo cruzó el arco en posición vertical, se interpretó el Himno de España como acto oficial de honores. La marcha continuó con la emotiva interpretación del Himno de la Guardia Civil mientras el paso avanzaba.


  1. María Santísima de la Victoria: La salida de Nuestra Señora siguió el mismo protocolo de honores, con el solemne Himno de España al cruzar el arco, seguido por la vibrante "Coronación de la Macarena", que marcó el inicio de su recorrido.

III. Itinerario Musical, De la Victoria al Silencio

El avance por las calles se convirtió en una sinfonía de la Pasión, destacando la riqueza del acompañamiento musical:

  • El paso de la Virgen fue acompañado con marchas icónicas como "Siempre la Esperanza", "La Esperanza de María" (a la altura de "Copitos de Algodón"), "Mi Amargura" (en Virrey Morcillo) y "Callejuela de la O" (en Paco Lozano).

  • El paso del Cristo fue recibido en el Callejón de San Blas con el Himno de Infantería y continuó su marcha con "El Novio de la Muerte" en su avance hacia San Blas.

IV. El Encuentro y el Regreso al Templo

El momento más emotivo se vivió en "La Campanilla", donde las dos imágenes sagradas se encontraron bajo la interpretación conjunta de "Callejuela de la O" por parte de la Banda de Música.

El regreso de los Titulares al templo culminó la estación de penitencia con una mezcla de respeto, música y devoción:

  • Entrada del Cristo: Tras un toque de silencio y oración, el paso se levantó para la retirada de faldones e inició su entrada bajo los acordes de "La Muerte no es el Final", finalizando el acto con la interpretación del Himno de España al cruzar el arco.

  • Entrada de la Virgen: El paso de María Santísima de la Victoria se encaró al templo con la marcha "Caridad del Guadalquivir". El momento cumbre del regreso fue la interpretación del sublime Ave María de Schubert, con la voz de la soprano María de los Ángeles Tébar Burillo, envolviendo a Nuestra Señora en un aura de profunda piedad, y sellando su entrada final con el Himno de España.

La Procesión del Silencio 2025 queda inscrita en nuestra historia como el año que afianzó nuestra hermandad con La Legión, honrando nuestro legado con música y un protocolo que subraya la Grandeza, Seriedad y Respeto de nuestra devoción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario